La tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) es uno de los escenarios más antiguos en lograr una aplicación a gran escala en el campo de la gestión de bibliotecas y archivos. En la gestión de bibliotecas, el RFID ha hecho que prestar, devolver y realizar un seguimiento del inventario sea mucho más fácil y rápido. Y en los archivos, el RFID también está siendo un cambio de juego, especialmente en lugares como universidades y agencias de seguridad pública.
Cuando la RFID comenzó a usarse en bibliotecas y archivos, las soluciones de alta frecuencia (HF) eran las preferidas. En ese momento, las etiquetas de ultra-alta frecuencia (UHF) no eran muy sensibles, pero la tecnología HF hacía bien el trabajo de gestión de bibliotecas, por lo que se utilizaba mucho. Pero a medida que la tecnología mejoraba y los precios disminuían, muchas bibliotecas públicas decidieron quedarse con HF para sus actualizaciones. Eso sigue siendo bastante común en muchas bibliotecas públicas y algunas universidades hoy en día. Pero en 2017, Impinj lanzó el chip Monza R6, lo que hizo que las etiquetas UHF fueran más sensibles, pasando de 19.5 a 22, cumpliendo con los estándares comerciales. Esto hizo que las etiquetas RFID UHF tuvieran más importancia en las bibliotecas universitarias y en los espacios comunitarios de lectura, ya que permitió prestar y devolver varios libros al mismo tiempo y mejoró las máquinas de préstamo de autoservicio.
A medida que la tecnología RFID se volvió más común en las bibliotecas, las empresas comenzaron a explorar otros usos para ella y desarrollaron soluciones de lectura inteligente. Utilizaron la tecnología HF en productos como estanterías inteligentes, salas de lectura móviles y máquinas de esterilización de libros. Ahora, la RFID se está utilizando en espacios de lectura comunitarios, espacios públicos y campus de escuelas primarias y secundarias. Mientras tanto, en el mercado de archivos en rápido crecimiento, las empresas de gabinetes de herramientas han ingresado al sector de RFID, lanzando gabinetes de archivo basados en UHF para satisfacer las necesidades de gestión, circulación, inventario y recuperación de archivos de instituciones de seguridad pública, entidades financieras, organismos gubernamentales y hospitales.
El Valor Fundamental de la RFID en la Gestión de Bibliotecas y Archivos
Mejora de la Eficiencia y Posicionamiento Preciso
En las bibliotecas, la tecnología RFID permite préstamos, devoluciones e inventarios rápidos, lo que mejora mucho los niveles de servicio. Los métodos tradicionales de inventario manual son tediosos e imprecisos, dificultando que los usuarios encuentren libros específicos. El RFID ayuda a gestionar mejor la biblioteca, permitiéndote encontrar libros más rápido y haciendo todo más eficiente.
Reducción de costos operativos
Las bibliotecas tradicionales necesitan mucho personal para manejar préstamos, devoluciones y consultas en diferentes secciones. Con el RFID, puedes manejarlo con solo una estación de trabajo por piso para gestionar zonas. Esto significa que no necesitas tanto personal y tus costos operativos serán menores.
Seguimiento de libros y prevención de pérdidas
Cuando combinas etiquetas RFID con puertas de seguridad, funcionan muy bien para reducir la pérdida de libros. Cada libro con una etiqueta RFID puede ser rastreado en una plataforma de datos, así que sabes cuánto tiempo ha sido prestado y quién lo tiene. Incluso puedes recibir recordatorios oportunos para devoluciones, lo que facilita mucho la gestión.
Gestión inteligente de archivos
Cuando se trata de gestionar archivos, la tecnología RFID facilita encontrar, identificar, rastrear, contar y gestionar archivos en papel. Aunque las instituciones de seguridad pública, judiciales, hospitales y financieras están acelerando la digitalización, sigue habiendo una gran necesidad de respaldos en formato de archivo físico, lo que crea mucho espacio para el uso de estanterías de archivos RFID.
Gestión sin personal y nuevos modelos de negocio
El RFID ha impulsado el surgimiento de microbibliotecas de autoservicio, que se utilizan en comunidades, campus universitarios y salas de lectura urbanas. Con RFID, se puede prestar y devolver libros las 24 horas del día, los 7 días de la semana, haciendo que las bibliotecas sean más convenientes e inteligentes.
En el mundo de la gestión de bibliotecas y archivos, las etiquetas RFID están de moda. Se utilizan para gestionar todo tipo de libros y archivos, como carpetas de archivo, libros en rústica, libros ilustrados para niños, periódicos y libros en braille. Las empresas usan el RFID para permitir a las personas acceder a los materiales por su cuenta, saber dónde están en los estantes, llevar un registro de lo que hay y gestionar quién lo está utilizando. Esto satisface las necesidades de seguridad y eficiencia.
Para los lugares que utilizan RFID, las tiendas pueden ahorrar aproximadamente un 50% en costos laborales. La eficiencia del personal de la biblioteca aumenta considerablemente, lo que mejora su satisfacción laboral y ayuda a mantenerlos comprometidos. Además, los sistemas RFID reducen la pérdida de libros y las molestias asociadas con su búsqueda, además de mejorar la experiencia de los usuarios al mejorar la calidad del servicio público y el bienestar general de la comunidad.
Guangdong Xinye Intelligent Label Co., Ltd. , se centra en fabricar etiquetas electrónicas RFID, W con más de 16 años de experiencia profunda en el campo del RFID, Xinye RFID está comprometida con el diseño y fabricación de adhesivos RFID de alta-performance. Combinamos conocimientos técnicos con una manufactura de vanguardia para ofrecer soluciones RFID de primera clase para todo tipo de aplicaciones. Si tú y tu organización buscan un proveedor confiable de etiquetas RFID para bibliotecas, no dudes en contactarnos en cualquier momento. Te proporcionaremos productos confiables y de alta calidad.